espacio cultural alternativo

viernes, 16 de diciembre de 2011

ACTIVIDADES DEL ECA

amigxs; agenden:

*MAÑANA (SABADO 17) A PARTIR DE LAS 9, FERIA DE ROPA Y MAS, EN LA JUANA (15 E/ 112 Y 114, PEGADO A PLAZA INTEGRACION, BALCARCE). PRENDAS Y MUCHO MAS A PRECIOS BARATISIMOS!


*LUNES 19. A 10 AÑOS DE LA CRISIS Y REBELION POPULAR.
JORNADA POLÍTICO CULTURAL
A 10 AÑOS DEL ARGENTINAZO


muestra fotográfica - intervenciones publicas - música - radio abierta - proyecciones – pintura en vivo - folklore (Sonchus Asper y Agrup. Sonkoy Manta) - Teatro (Desinfectando Conciencias)

19 DE DICIEMBRE / A PARTIR DE LAS 16 /
PLAZA LIBERTAD (CALLES 18 Y 17) / BALCARCE

NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS
RECONCILIAMOS CON EL PASADO.

SEGUIMOS LUCHANDO CONTRA EL
NEOLIBERALISMO, LA REPRESIÓN Y
LA CRIMINALIZACION DE LA
JUVENTUD, LA POBREZA Y LA PROTESTA
SOCIAL.

¡NI UN PASO ATRÁS, LA LUCHA
DIGNA ES NUESTRO MEJOR
HOMENAJE!

CONVOCAN:
ASAMBLEA DEL ESPACIO CULTURAL ALTERNATIVO (ECA) – BIBLIOTECA BARRIAL “JUANA AZURDUY”

ESTAN TODXS INVITADXS!





Publicado por Espacio Cultural Alternativo en 8:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Espacio Cultural Alternativo

Espacio Cultural Alternativo
Cultura Popular, para el Cambio Social

¡Sembrar cultura, cosechar cambio!

¿Qué es el Espacio Cultural Alternativo?

El Espacio Cultural Alternativo (ECA) es una organización política, conformada por jóvenes estudiantes y trabajadores, que surgió en el año 2009 en la ciudad de Balcarce, y basa su trabajo en la cultura.

Al hablar de cultura, nos referimos a todo lo que se conforma a través de procesos en los cuales se evidencian los intereses y las pujas de diferentes sectores (clases). Aquellos que logren generar más “consenso” dentro de la sociedad (incluso apelando a la violencia real y simbólica) instalarán sus propias ideas, formas de actuar, tradiciones, prácticas… en fin, su cultura, como la dominante, la hegemónica. El hecho de que “algo” sea hegemónico genera que ante todo sea aceptado y compartido socialmente; además de ser reproducido de manera masiva.

Lo que intenta este sistema de dominación es vaciar de contenido todas las expresiones populares, tanto políticas, como sociales y culturales; consiguiendo que sectores oprimidos reproduzcan ideas que los perjudican, porque lo que defienden no son sus propios intereses, sino los de un ínfimo número de personas muy poderosas.

En este mecanismo de construcción cultural, muchos intereses no logran generar hegemonía, quedando marginados, e imposibilitados de expresarse. Ante esta realidad, el Espacio Cultural Alternativo brinda opciones diferentes a las existentes -o las genera ante su ausencia- para apoyar el desarrollo artístico, político, comunicacional y educativo.

¡Es hora de levantarse, queridx!

Nuestro punto de interés se centra en la apropiación de los espacios públicos (plazas, calles, edificios estatales… ¡la ciudad en sí misma!) y en la intervención de los mismos (por ejemplo, con la realización de festivales de música, pintadas de murales, clases de apoyo y talleres de diferente índole, o a través de la Biblioteca Popular Juana Azurduy). Dichos lugares suponen un dominio público, un uso social colectivo; por lo tanto, brindan la posibilidad de desarrollar una infinita variedad de actividades que integren en un mismo espacio común a diferentes actores sociales (trabajadores/as, estudiantes, etc.). Asimismo, son estratégicos y primordiales para el desarrollo, la difusión, el encuentro y el intercambio cultural.

Nuestras intervenciones no tienen como fin posicionarnos como los portadores de la verdad absoluta; contrariamente, el objetivo es socializar los saberes que todos/as poseemos, enriquecernos mutuamente, intercambiar experiencias, y construir desde abajo y conjuntamente el cambio social.

Seguimos resistiendo, organizándonos y luchando para generar herramientas que reviertan la realidad de los sectores desposeídos. Al hablar de éstos, no nos referimos sólo a personas que sufren una situación económica desfavorable, sino también a todos aquellos/as que padecen cualquier tipo de explotación, marginación o hechos de desigualdad.

Es fundamental, para transformar el estado actual de las cosas, generar prácticas sociales alternativas, autónomas, autogestivas, rebeldes, libertarias, que permitan romper los esquemas de dominación, en pos de la emancipación política, social y cultural de los oprimidos.

Claro está que estos modos de lucha no son novedosos, sino que son el resultado de un cúmulo de experiencias basadas en la organización del pueblo y de la clase trabajadora. Así lo evidencia la historia con hechos como la “Patagonia Rebelde”, el “Rosariazo”, el “Cordobazo”, el “Mayo Francés”, o el antecedente más reciente de subversión popular: el “Argentinazo”.

Retomamos las mismas banderas por la organización y la lucha popular, con la firme finalidad de poner en escena nuevas subjetividades revolucionarias, con una marcada línea asamblearia, cooperativista, independiente de partidos y empresas, impulsando una democracia real y participativa, en la cual el trabajo de base toma una importancia fundamental.

Estas líneas no pretenden ser una descripción acabada de la identidad del Espacio Cultural Alternativo, sino que es el puntapié que rige nuestro trabajo, e intenta encausar la construcción de nuevos hombres y mujeres, al igual que la transformación radical de la sociedad. De algo estamos seguros/as: SI EL PRESENTE ES DE LUCHA, ¡EL FUTURO ES NUESTRO!

Aucan

Aucan
Revista de comunicación y prácticas populares

Desde el barro - Luciano Arruga y Fede Taja

Desde el barro - Luciano Arruga y Fede Taja
Click en la imagen para leer el boletín.

Desde el barro - A 10 años del 19 y 20 de diciembre

Desde el barro - A 10 años del 19 y 20 de diciembre
Click en la imagen para leer el boletín.

Desde el barro - Géneros

Desde el barro - Géneros
Click en la imagen para leer el boletín.

Desde el barro - A 11 años de la crisis y rebelión del 2001

Desde el barro - A 11 años de la crisis y rebelión del 2001
Click en la imagen para leer el boletín.

Desde el barro - ¡Contra la explotación y el patriarcado!

Desde el barro - ¡Contra la explotación y el patriarcado!
Click en la imagen para leer el boletín.

Desde el barro - A 37 años del golpe

Desde el barro - A 37 años del golpe
Click en la imagen para leer el boletín

chat!

Comunicación Alternativa

  • ANRed
  • COMUNA
  • FM El Grito
  • http://fmentransito.org.ar
  • http://fmlatribu.com
  • http://lacolifata.openware.biz/index.cgi
  • http://lavaca.org
  • http://radioahijuna.com.ar
  • http://radiodelaazotea.com.ar
  • http://radiominkafm.blogspot.com
  • http://radiopetu.com.ar
  • http://radioreves.com.ar

arriba lxs que luchan

  • Asamblea de Filosofia
  • Centro Cultural Raymundo Gleyzer
  • Hagamos Lo Imposible

¿NUNCA MÁS?

¿NUNCA MÁS?
APARICION CON VIDA ¡YA!

educacion sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar...

educacion sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar...
ABORTO SEGURO, LEGAL Y GRATUITO PARA NO MORIR

Datos personales

Mi foto
Espacio Cultural Alternativo
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2013 (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2012 (16)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2011 (30)
    • ▼  diciembre (9)
      • disculpen las molestias... ESTO ES UNA REVOLUCIÓN.
      • ¡ABAJO LA LEY ANTITERRORISTA!
      • DESDE EL BARRO. Boletin nº 3 del Colectivo ECA
      • A 10 AÑOS DE LA REBELIÓN POPULAR
      • ACTIVIDADES DEL ECA
      • ¡FERIA DE ROPA EN LA JUANA!
      • ASAMBLEA! ASAMBLEA! ASAMBLEA!
      • ¡SUMATE A LA JUANA!
      • "Ahora vas a ver lo que es estar con un policía".
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: bopshops. Con la tecnología de Blogger.